HtmlToText
lo indispensable donde la historia cobra vida donde el silencio se escucha donde la tradición te envuelve donde los domingos ¡se viven! donde el paladar despierta donde disfrutar del ocio donde relajar tu cuerpo y mente donde renovar tu energía enlaces turismo medina del campo descargas planos información turística revista digital vídeos información ferias donde encontrarnos localización medina del campo villa de las ferias ver más medina del campo semana renacentista ver más medina del campo villa historica ver más 1 2 3 qué visitar la historia ha dejado un importante legado patrimonial en medina del campo ver más agenda de eventos no te pierdas nada de lo que pasa en nuestra localidad. mantente informado. ver más fiestas de interés los encierros tradicionales han sido declarados fiesta de interés turístico nacional. ver más ferias de medina medina es un lugar conocido en toda europa gracias a sus ferias. ver más comer y dormir la cocina tradicional, elaborada con mimo y cariño. sigue soñando durante tu viaje. ver más 1 donde la historia cobra vida semana renacentista – recreaciones históricas – www.imperialesycomuneros.com castillo de la mota, palacio real testamentario, museo de las ferias, centro huellas de pasión lsabel y fernando, santa teresa, san juan de la cruz, san vicente ferrer visitas teatralizadas ...y mucho más! ver más donde el silencio se escucha semana santa - fiesta de interés turístico internacional - procesiones de disciplina más antiguas de españa www.semanasantamedina.com ver más donde la tradición te envuelve ferias y fiestas de san antolín – septiembre - encierros declarados fiesta de interés turístico nacional www.encierrosmedina.es ver más donde los domingos ¡se viven! centro histórico “medina comercial” - abierto en domingo - medina “ciudad del mueble” – www.medinadelcampociudaddelmueble.es ver más donde el paladar despierta nuestros asados “lechazo y cochinillo” – jornadas gastronómicas del lechazo - enoturismo – ruta del vino de rueda - turismo industrial agroalimentario - concurso de tapas: “llamativos” ver más donde disfrutar del ocio semana de cine villa de las ferias - música en la calle - teatro - auditorio - semana internacional de música ver más donde relajar tu cuerpo y mente aguas declaradas de utilidad pública desde el s. xix - www.balneariogranhotellassalinas.com ver más donde renovar tu energía pasea y descubre - experimenta y siente ver más 1 2 3 4 5 6 7 8 lo indispensable medina del campo es una villa de origen prerromano que goza de una excelente situación geográfica, ubicada en la zona suroeste de la provincia de valladolid , de cuya capital dista 45 km. medina del campo se extiende sobre una superficie de 104,49 km2 , se encuentra a una altitud de 720 m sobre el nivel del mar y su población asciende hoy en día a más de 21000 habitantes . leer más galería multimedia -- -- -- -- noticias ver todas las noticias ven a probar los nuevos gin tonics y combinados participantes en el concurso "llamatonic 2018" +info: document 5º concurso de gin tonics y combinados "llamatonic 2018" ( 1.39 mb ) ver más 5º concurso de gin tonics y combinados "llamatonic 2018" programa navidades blancas en medina del campo 2018 +info: pdf navidades blancas 2018 ( 487 kb ) ver más navidades blancas 2018 ven a disfrutar con nosotros de las ferias que se celebrarán en medina del campo durante el segundo semestre del 2018 ver más ferias 2º semestre 2018 medina del campo se posiciona como referente en el ámbito del enoturismo consolidada la ruta del vino de rueda después de 4 años de andadura, la estrategia de desarrollo de la villa de las ferias plantea optimizar su posición central en la denominación de origen. medina del campo es una de las localidades castellanas históricamente ligadas al mundo del vino , tanto a la producción como a la elaboración y comercialización de caldos muy afamados nacional e internacionalmente, hecho que durante la época de esplendor de la localidad en torno a los siglos xv y xvi y ligado a la celebración de las ferias general del reino, supuso un impacto en nuestro territorio que ha perdurado hasta nuestros días. hoy medina y sus pedanías después de la seca y rueda es el término municipal que más hectáreas de viñedo adscritas tiene a la denominación de origen rueda , de la que formamos parte 69 municipios con cerca de 68.000 habitantes y una tasa de paro de en torno al 19%. en este contexto el ayuntamiento de medina del campo a través de su plan estratégico de desarrollo sostenible medina 21 , participa en un proyecto interreg europa denominado rural growth que tiene como objetivo poner en valor nuestros propios recursos endógenos de nuestra región y la denominada economía del visitante, jugando un papel fundamental en ello el desarrollo de actividades complementarias a los procesos ligados a la elaboración y producción de vino. el reto en definitiva es mejorar el dinamismo socioeconómico de la comarca y generar empleo que permita a nuestros jóvenes impulsar iniciativas emprendedoras que fijen población en la zona y reduzcan la tasa de paro. si a esto unimos la importancia histórica, patrimonial y paisajística de los municipios que configuramos la denominación de origen, nuestro potencial enoturístico es muy alto. de este modo, ya en el año 2008 medina del campo acogió el i congreso regional de enoturismo que el pasado año celebró su tercera edición también en la villa de las ferias señalándolo como un ámbito de innovación desde el punto de vista del desarrollo local. la posterior incorporación del ayuntamiento a acevin y recevin , redes de ciudades del vino nacional y europea respectivamente y el impulso y certificación de la ruta del vino de rueda son más hitos en este camino compartido con agentes socioeconómicos públicos y privados de la comarca que este año, el 19 y 20 de abril, se darán cita en el castillo de la mota para celebrar otro evento significativo en este sentido, el ii congreso internacional de rutas y desarrollo local. la campaña que lanzamos bajo el lema “ medina del campo, corazón de la do rueda ” y que coincide con la celebración de la feria internacional de turismo de madrid, fitur , ahonda en esta apuesta estratégica que desde medina 21 los ciudadanos de la localidad hemos marcado como prioritaria para los próximos años. el diseño de un logotipo y cartelería al respecto y su masiva difusión a través de redes sociales, webs y medios de comunicación en general han sido los primeros pasos de actividades que se extenderán durante todo el año 2018 en una primera fase de implantación que busca también la concienciación ciudadana en torno a un recurso que nos une desde un punto de vista comarcal y que es una excelente carta de presentación exterior. ejemplo de esta implicación y movilización ciudadana y empresarial en la denominación de origen en torno al enoturismo es el constante crecimiento del número de socios del gran proyecto de desarrollo local que supone la ruta del vino de rueda , del que formamos parte actualmente 20 entidades locales con 120 socios, de los cuales algo más del 25% se encuentran en la villa de las ferias, y que cuenta con el apoyo de la junta de castilla y león y la diputación de valladolid. otro de los aspectos fundamentales de la campaña será reforzar con su imagen el plan de captación de inversiones externas que se trabaja desde el ayuntamiento de la villa con la cámara de comercio, industria y servicio de valladolid, ya que el enoturismo y el mundo del vino en general es uno de los sectores estratégicos de la localidad desde un punto de vista empresarial debido a su posición central en la denominación de origen, al tratarse de la cabecera, núcleo comercial y de servicios de comarca y puerta de entrada de una buena parte de los visitantes de la zona. de este modo, una de las primeras acciones llevadas a cabo ha sido la presencia de esta campaña de promoción junto a un artículo destacando las bondades empresariales de medina del campo en el número especial de fit